¿A que se dedica un geólogo?

Muchas veces me topé con esta pregunta. Muchas veces me confundieron con arqueólogos, biólogos, y todo lo terminado en "ologo". No es que me moleste, pues entiendo que a pesar de ser una ciencia tan amplia no es muy conocida por aquí...Primero vamos a definir que estudia la geología (si es que alcanza con una definición): Sencillamente la geología estudia la tierra, todo lo que en ella ocurre ya sea por debajo de la corteza (eventos endógenos) como los volcanes y terremotos, y lo que ocurre por encima de ésta (eventos exógenos) como las formas del paisaje (geoformas), y su interacción con agentes erosivos tales como el agua (en estado líquido y sólido) y el viento. Sumamos también el estudio y manejo de recursos hídricos, metalíferos (como el oro, plata, cobre, etc), no metalíferos (como los salares y material para construcción) e hidrocarburíferos (petroleo y gas), también otros recursos menos convencionales como minerales radiactivos y "raros" (las famosas tierras raras que merecen una publicación aparte). No podemos olvidarnos también del estudio de riesgos y desastres naturales, los fósiles (paleontología) y las aptitudes del terreno para la construcción civil (geotecnia). La verdad que me quedo corto mencionando todo esto porque es mucho mas amplio, pero al menos queria dejar sentada una pequeñisima idea de lo implica este campo. El geologo investiga, decide, planifica y dirije. No solo junta "piedritas" para coleccionarlas como muchos piensan y afirman, si no que va mas allá que cualquier otro, porque no solo es capaz de describir como están constituidas, sino que además reproduce su historia, y créanme que tiene mucho para contar una roca.


Por: Matias Rasjido.
Lic. en Geología
Docente-Investigador
Universidad Nacional de Catamarca

Comentarios

Publicar un comentario