¿Cómo llegaron estos bloques de rocas al cauce del río?


Seguramente te habrás percatado que en el lecho de un río te encontrás con rocas de distintos tamaños y colores ( más de uno las junta y las colecciona) ahora la pregunta es..como llegaron semejantes bloques a estar en ese lugar? O siempre estuvieron allí? En primer lugar, el tamaño de los fragmentos que se encuentran en el río nos indica la capacidad que tiene el mismo para transportar objetos que se encuentran a su paso. Quiere decir que a mayor tamaño mayor capacidad de carga por parte del río, la cual se ve favorecida por el aumento de densidad provocado por un aporte importante de sedimentos como cuando se genera un alud (fenómeno de movimiento en masa impulsado por un fluido). Es por ello que te vas a encontrar con grandes bloques de roca que en condiciones presentes es imposible que sean arrastradas hasta allí. También puede deberse al desprendimiento lateral de bloques desde las paredes de la montaña por dónde atraviesa el rio. Entonces que datos podemos sacar de todo esto? Que en un pasado pudo haber ocurrido un alud o desprendimiento de bloques producto del diaclasamiento del macizo rocoso . También un bloque de roca nos indica de que está constituida la montaña, es decir, que tipo o tipos de rocas vamos a encontrar en ella más arriba. Viste todo lo que te indica un simple bloquecito? No es solo para tomar sol o usarlo de banquito o mesita no?

Por: Matías Rasjido

Lic. en Geología
Docente-Investigador
Universidad Nacional de Catamarca

Comentarios